Puesta a punto de motores de 2 Tiempos: Los secretos de John Robinson y Jordi
Puesta a punto de motores de 2 Tiempos: Los secretos de John Robinson y Jordi
Los motores de 2 tiempos son muy populares entre los aficionados al motociclismo, ya que ofrecen una gran potencia y un sonido característico. Sin embargo, también requieren un cuidado especial y una puesta a punto periódica para mantener su rendimiento y evitar averías.
Puesta a punto de motores de 2 Tiempos John Robinson x Jordi
Download File: https://www.google.com/url?q=https%3A%2F%2Furluso.com%2F2tM2oE&sa=D&sntz=1&usg=AOvVaw3nZsNpwBBxgBJZFXdH5Jsx
En este artículo, te vamos a mostrar cómo poner a punto motores de 2 tiempos con la ayuda de dos expertos en la materia: John Robinson y Jordi. Ellos son los autores del libro "Puesta a punto de motores de 2 Tiempos", un manual práctico y completo que te enseña todo lo que necesitas saber sobre estos motores.
John Robinson es un ingeniero mecánico y un apasionado de las motos. Ha trabajado durante años en el desarrollo y la mejora de motores de 2 tiempos para diferentes marcas y competiciones. Jordi es un mecánico profesional y un gran conocedor de los motores de 2 tiempos. Ha reparado y afinado cientos de motos de todo tipo y cilindrada.
Juntos, han creado este libro para compartir sus conocimientos y experiencias con todos los amantes de los motores de 2 tiempos. En él, encontrarás información detallada y consejos prácticos sobre los siguientes temas:
Qué son los motores de 2 tiempos y cómo funcionan
Los motores de 2 tiempos son aquellos que realizan el ciclo completo de admisión, compresión, explosión y escape en solo dos movimientos del pistón. Esto significa que generan una explosión por cada vuelta del cigüeñal, lo que les da una mayor potencia específica que los motores de 4 tiempos.
Los motores de 2 tiempos se componen básicamente de las siguientes partes: el cilindro, el pistón, el cigüeñal, la biela, la bujía, el carburador o inyector, el escape y el filtro de aire. El funcionamiento básico es el siguiente:
El pistón baja desde el punto muerto superior (PMS) hasta el punto muerto inferior (PMI), creando una depresión en el cilindro. Esto hace que entre la mezcla de aire y combustible por la lumbrera de admisión desde el cárter.
El pistón sube desde el PMI hasta el PMS, comprimiendo la mezcla en el cilindro. Al mismo tiempo, la mezcla que queda en el cárter se comprime por el movimiento del pistón.
Cuando el pistón llega al PMS, la bujía produce una chispa que inflama la mezcla en el cilindro. Esto genera una explosión que empuja al pistón hacia abajo con fuerza.
El pistón baja desde el PMS hasta el PMI, generando potencia y girando el cigüeñal. Al mismo tiempo, la lumbrera de escape se abre y los gases quemados salen por el escape. La lumbrera de transferencia también se abre y la mezcla comprimida en el cárter pasa al cilindro por encima del pistón.
Este ciclo se repite continuamente mientras el motor está en marcha.
Cómo hacer el mantenimiento básico de los motores de 2 tiempos
Los motores de 2 tiempos requieren un mantenimiento básico para asegurar su correcto funcionamiento y alargar su vida útil. Algunas de las tareas que debes realizar con regularidad son las siguientes:
Cambiar el aceite del motor cada cierto número de kilómetros o horas de uso. El aceite es esencial para lubricar las partes internas del motor y evitar su desgaste. Debes usar un aceite específico para motores
Limpiar o cambiar el filtro de aire cada cierto número de kilómetros o horas de uso. El filtro de aire es el encargado de evitar que entre suciedad o polvo al motor, lo que podría dañar el cilindro o el pistón. Debes limpiarlo con un cepillo o un soplador de aire y cambiarlo cuando esté muy sucio o deteriorado.
Ajustar o cambiar la bujía cada cierto número de kilómetros o horas de uso. La bujía es la que produce la chispa que inflama la mezcla en el cilindro. Debes ajustar la separación entre los electrodos según las indicaciones del fabricante y cambiarla cuando esté muy gastada o carbonizada.
Limpiar o cambiar el carburador o el inyector cada cierto número de kilómetros o horas de uso. El carburador o el inyector son los que regulan la cantidad y la calidad de la mezcla que entra al motor. Debes limpiarlos con un producto específico y cambiarlos cuando estén obstruidos o dañados.
Limpiar o cambiar el escape cada cierto número de kilómetros o horas de uso. El escape es el que expulsa los gases quemados del motor y también influye en su rendimiento y sonido. Debes limpiarlo con un producto específico y cambiarlo cuando esté muy sucio o deteriorado.
Cómo poner a punto motores de 2 tiempos con John Robinson y Jordi
Además del mantenimiento básico, los motores de 2 tiempos también se pueden poner a punto para mejorar su rendimiento y adaptarlo a las condiciones de uso. Para ello, se pueden modificar algunos parámetros como la compresión, la carburación, el encendido, el escape, etc.
Para poner a punto motores de 2 tiempos, necesitas tener algunos conocimientos técnicos y herramientas específicas. También debes tener en cuenta las normas legales y ambientales que regulan las emisiones y el ruido de los motores.
Si quieres aprender a poner a punto motores de 2 tiempos como un profesional, te recomendamos que leas el libro "Puesta a punto de motores de 2 Tiempos" de John Robinson y Jordi. En este libro, encontrarás información detallada y consejos prácticos sobre cómo modificar y ajustar los diferentes elementos del motor para conseguir el mejor rendimiento posible.
El libro está dividido en varios capítulos que abordan los siguientes temas:
Los principios básicos del funcionamiento de los motores de 2 tiempos.
Las herramientas y los instrumentos necesarios para poner a punto motores de 2 tiempos.
La medición y el ajuste de la compresión del motor.
La medición y el ajuste del encendido del motor.
La medición y el ajuste de la carburación o la inyección del motor.
La medición y el ajuste del escape del motor.
La medición y el ajuste del embrague y la transmisión del motor.
La medición y el ajuste de la suspensión y la geometría de la moto.
El libro también incluye varios ejemplos prácticos de puesta a punto de motores de 2 tiempos para diferentes tipos de motos y usos: motocross, enduro, trial, velocidad, etc.
Dónde comprar el libro "Puesta a punto de motores de 2 Tiempos" de John Robinson y Jordi
Si estás interesado en comprar el libro "Puesta a punto de motores de 2 Tiempos" de John Robinson y Jordi, puedes hacerlo a través de las siguientes opciones:
Amazon: Esta es la opción más cómoda y rápida. Puedes comprar el libro en formato físico o digital y recibirlo en tu casa o en tu dispositivo en pocos días. Además, puedes aprovechar las ofertas y los descuentos que ofrece esta plataforma.
Casa del Libro: Esta es otra opción muy popular y segura. Puedes comprar el libro en formato físico o digital y recogerlo en una de sus tiendas o recibirlo en tu domicilio. También puedes consultar las opiniones y valoraciones de otros compradores.
Fnac: Esta es una opción muy interesante si eres socio o quieres serlo. Puedes comprar el libro en formato físico o digital y disfrutar de los beneficios y ventajas que ofrece esta cadena de tiendas. También puedes consultar las reseñas y recomendaciones de otros usuarios.
El precio del libro puede variar según la opción que elijas y el formato que prefieras. El precio medio del libro en formato físico es de unos 25 euros, mientras que el precio medio del libro en formato digital es de unos 10 euros.